
¿Cómo trabajamos?
-
Entrevista inicial gratuita
Sesión informativa en la que me proporcionarás información del caso, te explicaremos nuestra forma de trabajar, y nos marcaremos los objetivos que queremos alcanzar.
​
-
Sesiones de 45 minutos
Sesiones presenciales individualizadas en las que trabajaremos en función a los objetivos marcados. Utilizaremos recursos y materiales adaptados a sus intereses con el fin de conseguir un aprendizaje significativo.
El horario seleccionado para la intervención se reservará para cada alumno hasta que este finalice. El pago se realiza mensualmente teniendo una tarifa fija todos los meses, independientemente del número de semanas y días que tenga el mes.
​
-
Seguimiento
Esta es una parte esencial del proceso en el que podremos observar el avance de los objetivos programados y, si es preciso, realizar cambios en función de las necesidades que vayan surgiendo. Durante la intervención se involucra también a la familia y se realizan coordinaciones con agentes externos.
​​​​
¿Qué podemos trabajar si ya hay un diagnóstico?
El objetivo de un diagnóstico no es etiquetar al niño/a, sino identificar las dificultades específicas que afectan su vida diaria en la escuela, en la familia y en lo social. Así, se puede intervenir para superar estas dificultades y mejorar su bienestar general.
Trastorno de déficit de atención y/o hiperactividad
Dificultades relacionadas con:
- Atención
- Concentración
- Impulsividad
- Hiperactividad
- Habilidades sociales
- Tolerancia a la frustración
Trastorno específico del aprendizaje
Dificultades relacionadas con:
- Dislexia
- Disgrafía y disortografía
- Discalculia
Discapacidad intelectual
Dificultades relacionadas con:
- Actividades de la vida diaria
- Alteraciones de la conducta
- Dependencia hacia el cuidador
- Autoconcepto
Trastorno del espectro autista
Dificultades relacionadas con:
- Autonomía
- Habilidades sociales
- Control emocional
- Habilidades cognitivas
- Motivación
- Autoestima
Altas capacidades
Dificultades relacionadas con:
- Habilidades sociales
- Disincronías
- Autoestima
- Autoconcepto
¿Cómo trabajamos?
Nuestra metodologÃa

Beneficios de la intervención

¿A quién va
dirigido?

- Marcamos objetivos.
- Establecemos un plan.
- Trabajamos en equipo con familias y profesores.
- Usamos recursos y materiales actualizados y adaptados.
- Aprendemos jugando.
- Aumento de la motivación
- Mejor desarrollo
- Mejor adaptación escolar y social
- Aumento de la autoestima
- Mejor rendimiento académico
A cualquier niño/a y adolescente que presente dificultades en su desarrollo.